Retos de la vuelta al cole que afectan a la salud bucodental

Retos de la vuelta al cole que afectan a la salud bucodental

Es importante ayudar a los niños a desarrollar hábitos positivos que garanticen su buena salud bucodental, incluso, aunque no estén los padres delante.

La salud bucodental es un tema a tratar desde la más tierna infancia. Si los niños adquieren hábitos de vida saludables en lo relacionado con la higiene y salud de su dentadura, cuando sean mayores seguirán manteniéndolos y cuidando de su bonita sonrisa.

Una Clínica Dental Alicante que tenga en su equipo expertos en odontopediatría, puede ayudar a las familias a través de asesoramiento, exámenes, diagnóstico y tratamientos adaptados a la edad y necesidades de los peques, para ayudarlos a crecer con una boca sana.

La época más complicada: la vuelta al cole

Cada vez que los niños se van de vacaciones, como es en verano o tras las fiestas de Navidad, dos tramos que son bastante largos, la salud bucodental de los niños, y la familia en general, suelen sufrir de ciertas alteraciones.

Los cambios de hábitos, de alimentación o, incluso, de ubicación por salir fuera del lugar de residencia habitual, pueden afectar de forma negativa a la salud bucodental de todos, incluidos los niños.

Después, una vez que vuelven al cole, los niños también pueden sufrir de ciertas emociones y situaciones que les lleven a descuidar la salud de su boca. El volver al cole, por ejemplo, les puede causar estrés y provocar la aparición de problemas como el bruxismo.

Por otro lado, el pasar más tiempo alejados de sus padres al tener que comer en el comedor, contribuye a que los niños se olviden de la importancia de la higiene dental.

Otra situación que puede generar problemas bucodentales, es la exposición de los niños a los juegos y el deporte. Deben hacer ejercicio, pero ya sabemos que los niños no miden sus actuaciones y fuerza, por lo que en estos juegos o deportes, pueden sufrir de algún traumatismo que les causa rotura de un diente o problemas mandibulares.

Así, ante tantas situaciones que pueden provocar el deterioro de su salud bucodental y que dejen de lado la importancia de la higiene, es esencial ayudarles desde pequeños a tener buenos hábitos para proteger su dentadura, incluso, aunque estén lejos de los padres.

Consejos profesionales para que los niños cuiden sus dientes

Es importante que los niños aprendan a cuidar de sus dientes por sí mismos. Esto les permitirá ir adquiriendo independencia y trabajar para desarrollar buenos hábitos que contribuirán a su salud general. ¿Qué consejos pueden ayudarles?

  • La visita al dentista antes de la vuelta al cole es esencial. El profesional de la salud bucodental podrá realizar un tratamiento de limpieza profundo y una revisión para asegurarse de que los niños mantienen sus dientes en perfecto estado.
  • Kit de higiene en la mochila. Para los niños que no vuelven a casa a comer, los padres pueden introducir dentro de sus mochilas, un pequeño kit que se puede encontrar en muchas tiendas, para que puedan limpiarse los dientes cuando están fuera de casa. Esto es un hábito que los mayores también deben compartir, sobre todo, ante las largas horas de trabajo en la oficina.
  • Hidratación. Hay que enseñar a los niños la importancia de mantenerse hidratados. Beber agua ayuda a acabar con restos de comida que pueden provocar bacterias y generar saliva.

Enseñar a los niños buenos hábitos de higiene bucal perdurará a lo largo del tiempo, evitando la aparición de enfermedades graves y manteniendo su bonita sonrisa.