¿Te vas a mudar? Ten en cuenta estos consejos

Consejos antes de mudarse

Los cambios son emocionantes, y algunas veces un tanto estresantes. Si quieres hacer una mudanza sin demasiados nervios, es mejor que te prepares con tiempo.

Llega un momento en la vida de todos en el que cambiamos de residencia. Bien porque dejamos la casa de nuestros padres para independizarnos, porque queremos vivir en otro lugar o porque las circunstancias nos obligan a mudarnos. Sea como sea, puede ser muy emocionante, ya que es un nuevo episodio en nuestra historia. Aunque las mudanzas también son estresantes, porque solemos darnos cuenta de la cantidad de cosas que hemos acumulado con el paso del tiempo.

Si estás planeando una mudanza, no te agobies. En https://mudanzasjosval.es/ te dan unos tips para organizarte y dejar a un lado los nervios.

Aprovecha para hacer limpieza

No te das cuenta de la cantidad de cosas que acumulas hasta que no tienes que empaquetarlas para la mudanza. Y lo peor es que muchas de ellas ni siquiera las necesitas, porque llevan guardadas en el fondo del armario casi desde que las trajiste a casa.

Lo mejor es aprovechar y deshacerte de todo lo que no usas, porque no tiene sentido que lo embales y pagues por llevártelo si al final va a volver a quedarse olvidado en algún rincón. Puedes regalarlas, donarlas a la caridad o venderlas, dependiendo de lo que prefieras.

Hay un truco muy sencillo para determinar qué cosas no te hacen falta en realidad. Si hay algo que no has echado en falta o utilizado en un año, puedes plantearte eliminarlo de la lista de la mudanza.

No hace falta vaciar todos los cajones

Todo lo que no tiene un peso excesivo, como la ropa, puede seguir estando en los cajones sin problema. Solo tienes que asegurarte de que están bien cerrados para evitar que salgan disparados con el movimiento. Y si pesan mucho, siempre puedes llevarlos por separado con todo su contenido.

Con este sencillo truco necesitarás menos cajas para la mudanza, y cuando llegues a la nueva casa todo lo que haya en los cajones estará localizado. Rápido, cómodo y práctico.

Rellena bien los huecos

Uno de los peligros que tienen las mudanzas es que se rompa alguna cosa porque las cajas no están llenas del todo. Tampoco es cuestión de guardar las cosas apretadas, pero es importante que los objetos no se muevan durante el transporte. Para ello puedes usar papel o material de relleno que sirva para amortiguar cualquier movimiento y que no se rompa nada. En especial en las cajas con objetos delicados.

Prepara una bolsa de inicio

Es evidente que habrá cosas que necesitarás en cuanto llegues. En vez de abrir todas las cajas buscándolas, llévalas en una bolsa contigo. Así, cuando llegues a la nueva ubicación, no tendrás que ir con prisa y podrás organizar el desembalaje a tu ritmo.

Asume que habrá algo de caos

Ten en cuenta que todos los cambios tienen algo de caótico hasta que encuentras tu sitio y te vas acomodando. Por ello, es probable que surjan nervios y sentimientos encontrados por dejar atrás una parte de tu vida, sobre todo si te vas lejos y no tendrás tanto contacto con amigos y familiares. Asúmelo y sigue adelante, porque seguro que todo se estabiliza.

Déjalo en manos de profesionales

Lo mejor que puedes hacer es encargar la mudanza a una empresa especializada. Puedes encontrar una mudanza barata y profesional, que se encargue de transportar el grueso de tus cosas y no tengas que hacer tantos viajes. Así además podrás estar allí cuando llegue todo y lo tendrás todo listo para comenzar tu nueva vida.