
La aplicación del microcemento en baños
Los proyectos de reforma ejecutados para renovar o agrandar los baños pueden hacer uso del material conocido como microcemento. Se trata de un revestimiento decorativo que posee altas prestaciones, tanto desde el punto de vista técnico como también decorativo. Por ello, su popularidad se mantiene, dadas estas ventajas y su precio asequible.
Son muchas las ventajas que destacan los arquitectos, diseñadores de interiores y otros profesionales de la construcción; quienes han decidido apostar por este material para los proyectos del hogar. Se emplea microcemento en baños, así como también en cocinas y espacios comunes como los recibidores, salones, pasillos, escaleras, paredes y suelos. En cualquiera de estos espacios ofrece gran resistencia al alto tránsito y también una larga durabilidad.
Este material está compuesto por cemento, árido, resina y pigmentos para dar color. Se ha vuelto muy popular porque garantiza que las superficies se mantengan sin desescombros y es de fácil mantenimiento. Por otra parte, desde el punto de vista constructivo es un material de fácil manejabilidad y su secado es rápido, lo que permite ejecutar proyectos de reforma en menor tiempo. Incluso, se puede aplicar sobre cualquier superficie de material indistinto dada su gran adherencia.
¿Cómo y dónde aplicar microcemento en los baños?
El microcemento en baños se puede aplicar de las siguientes maneras:
-
- Bañera y ducha. Ofrece la gran ventaja de que es un revestimiento decorativo impermeable (que no es propenso al crecimiento de hongos) y de limpieza mínima. Pero también es una superficie antideslizante, por lo cual también es una medida de seguridad necesaria.
- Encimera y pila de baño. Dada su impermeabilidad es propicio para revestir las encimeras con pilas de los baños que siempre están expuestos al contacto directo con el agua. Además, con la amplia carta de colores se pueden crear distintos diseños y acabados.
- Estanterías. También en los baños se necesitan espacios para almacenamiento que mejoran la organización. Por ello, este material se puede utilizar para la construcción de los estantes de distintos tamaños y adaptados al espacio disponible.
- En paredes y suelos. Este es un uso más tradicional y extendido por qué es un pavimento que resiste muy bien las condiciones de humedad de los baños.
- Lavabos. Se pueden construir lavabos a medida que tienen un bajo mantenimiento y una mejor funcionalidad. Además, su diseño tiene una estética mucho más moderna que es un valor añadido.
Ventajas de usar microcemento en baños
La principal ventaja que posee este material es su estética elegante y pulcra, que se adapta muy bien a los estilos decorativos modernos. Además, potencia la sensación de amplitud en los baños y en cualquier otra zona en donde las dimensiones son reducidas. Por ello, resulta ser una buena elección desde el punto de vista de diseño de interiores, que a su vez combina muy bien con otros materiales. Asimismo, fomenta la luz natural porque su superficie es luminosa, permitiendo que la luz se refleje sobre él.
También hay que destacar que es un material versátil y de fácil manejabilidad, que permite crear distintos acabados y diseños. Igualmente, se considera una gran ventaja que su adherencia permite que se pueda aplicar sobre cualquier soporte o superficie de material diverso. Un buen ejemplo son los azulejos sobre los cuales se puede aplicar con gran facilidad, sin que sea necesario realizar trabajos para retirarlos. Incluso se pueden revestir platos de duchas y bañeras.
Se recomienda utilizar este material en los suelos de las duchas porque es anti-resbalante. Es una buena medida de seguridad preventiva, ante resbalones y caídas accidentales. Como también es un material impermeable, puede tener contacto constante con el agua. Resiste los efectos de la humedad ambiental o por condensación del vapor de agua.
Este revestimiento garantiza una limpieza y mantenimiento fácil, lo cual es una gran ventaja a largo plazo. Se puede usar un detergente neutro para limpiar periódicamente. Además, no es propenso a que se creen problemas de hongos y filtraciones.