
Luis Felipe Baca Arbulu
Luis Felipe Baca Arbulu: “El mercado inmobiliario del Metaverso representa un gran futuro para todos”
Desde que Mark Zuckerberg anunció el nuevo paso que daría en la realidad virtual, el mundo se revolucionó pensando en el avance tecnológico que traería consigo. Según afirma Luis Felipe Baca Arbulu, el Metaverso representa una era tecnológica que, aunque no se conoce al cien por cien, tiene a todos ansiosos por lo que supondrá en un futuro cercano.
Ahora bien, a pesar de que todavía falta mucho para conocer completamente lo que será el Metaverso, los grandes inversionistas no han desconfiado en ningún momento. Tal circunstancia, ha permitido crecer de forma considerable la venta de los terrenos virtuales, facturando (solamente en 2021) 501 millones de dólares.
El Metaverso arrasa en el mercado inmobiliario
Contenidos
Tal como se mencionó anteriormente, en 2021 se vendieron 501 millones de dólares en terrenos virtuales y los expertos aseguran que en 2022 se alcanzarán los 1.000 millones de dólares. ¡Increíble! Sin duda, el Metaverso está arrasando.
En total, vendieron 268.645 terrenos a inversionistas que apuestan a convertirse en multimillonarios en un futuro no tan lejano. Cabe destacar que el 62 % de los terrenos virtuales vendidos, pertenecían a Sandbox (uno de los 4 mundos virtuales con más popularidad); el precio exacto fue de 12.700 dólares por parcela de 9.216 m².
¿Es seguro invertir en inmuebles dentro del metaverso?
La respuesta es clara y sencilla: ¡Sí! La consejera delegada de Republic Realm, Janine Yorio, asegura que a pesar de que los riesgos son grandes, invertir en el metaverso representa una recompensa incomparable.
Yorio comenta que no importa dónde esté ubicado, lo que se debe considerar es lo que se hará en el terreno virtual porque de ello dependerá las pérdidas o las ganancias. En este sentido, hay quienes piensan que es mejor comprar en sitios cercanos a famosos como Snoop Dogg ya que ofrecen más prestigio a la zona.
Cabe destacar que Janine Yorio ha invertido 4.3 millones de dólares en terrenos Sandbox, construyendo 100 islas con casas de lujo y atracciones inigualables que le han generado muy buenos ingresos. De hecho, ha vendido 90 de sus islas por 15.000 dólares cada una.
El comienzo de una nueva era digital y económica
Aunque existen usuarios que todavía no creen en la oferta del metaverso, hay otras que apuestan a ojos cerrados ya que representa el comienzo de una nueva era digital y económica.
Según los analistas de Brand Essence Market Research, el mercado inmobiliario del metaverso tendrá un crecimiento exponencial que llegará a una tasa anual de 31 % de 2022 a 2028. Puede parecer una locura, pero hay que confiar en los inversores y especialistas que han apostado a la propuesta.
Algunos consideran que no todos pueden entrar al metaverso, aunque con una buena suma de dinero ahorrada podrían invertir en un terreno que, al cabo de un tiempo, les genere hasta el cuádruple de lo invertido. Haciendo énfasis, es un tema que hay que seguirle la pista porque, en un futuro, nos beneficiará a todos.