Juegos para que los niños aprendan a socializar

Juegos gratuitos de habilidades sociales

¿Enseñar el autocontrol? Los estudios confirman que es posible. Los niños se benefician cuando eliminamos las tentaciones y las distracciones y creamos entornos que recompensan el autocontrol. Los niños también necesitan recordatorios oportunos para no desviarse del camino, así como consejos concretos y prácticos para mantenerse motivados, superar los obstáculos y seguir un plan. He aquí los antecedentes y 12 consejos para conseguirlo.
El autocontrol se ha definido de muchas maneras: como fuerza de voluntad, autodisciplina o conciencia.  Pero, sea cual sea la definición, el autocontrol consiste en ser capaz de regularse a sí mismo: ¿puede un niño resistirse a las distracciones?    ¿Inhibir los impulsos? ¿Se recupera de las emociones difíciles? Obviamente, mucho depende de la edad del niño. Los niños pequeños no tienen el autocontrol de los mayores.
Pero también hay muchas variaciones individuales. Los niños pequeños con poca capacidad de autorregulación tienden a progresar menos académicamente (McClelland et al 2007; Welsh et al 2010; McClelland et al 2014).  A lo largo de los años escolares, son más

Actividades de habilidades sociales para alumnos con necesidades especiales

Los niños aprenden cuando actuamos como buenos modelos de conducta. Se benefician cuando creamos entornos que recompensan el autocontrol, pero no hay nada como la práctica. Para desarrollarse y crecer, los niños necesitan tener experiencia de primera mano con la toma de turnos, la autorregulación, el trabajo en equipo y la toma de perspectiva.Aquí hay 17 actividades de habilidades sociales para niños inspiradas en la investigación, organizadas libremente según el grupo de edad. Empiezo con juegos adecuados para los niños más pequeños, y termino con actividades de habilidades sociales apropiadas para niños mayores y adolescentes.Para más
Los niños pequeños suelen tener la inclinación de ayudar a otras personas. ¿Cómo podemos fomentar este impulso? Las investigaciones sugieren que cantar y hacer música juntos son actividades de habilidades sociales eficaces para fomentar el comportamiento cooperativo y solidario.  Por ejemplo, considere este juego de «despertar a las ranas»: coja a un grupo de niños de preescolar que no se conocen entre sí y dirija su atención a un «estanque», una manta azul extendida en el suelo con varios «nenúfares». Las ranas de juguete se sientan en los nenúfares. A continuación, se les dice que las ranas están durmiendo. Es por la mañana y las ranas necesitan nuestra ayuda para despertarse.  Así que les das instrumentos musicales sencillos (como maracas) y les pides que canten una pequeña canción para despertarse mientras caminan alrededor del estanque al ritmo de la música.Cuando los investigadores jugaron a este juego con niños de 4 años, posteriormente comprobaron la disposición espontánea de los niños a ayudar a otros niños. En comparación con los niños que habían «despertado a las ranas» con una versión no musical de la actividad, los que cantaban eran más propensos a ayudar a un compañero con problemas (Kirschner y Tomasello 2010).

Juegos de grupo de habilidades sociales

La investigación y la experiencia nos han dicho que tener habilidades sociales es esencial para tener éxito en la vida. Las aulas inclusivas siempre han proporcionado y reforzado el uso de buenas habilidades sociales con el fin de incluir y dar cabida a la gran desproporción de estudiantes en el aula.
Esencialmente, las aulas inclusivas son representaciones del mundo real donde coexisten personas de todos los orígenes y capacidades.  De hecho, hay distritos escolares con planes de estudio específicos para el desarrollo social y emocional.
La actitud acogedora y positiva de un profesor marca la pauta del comportamiento de los alumnos. Éstos aprenden a relacionarse entre sí y a valorar a las personas.  Por ejemplo, los profesores que esperan que los alumnos utilicen «voces interiores» no deben gritar a la clase para llamar su atención. En otras palabras, practica lo que predica.
Asignar tareas en el aula a los alumnos ofrece oportunidades para demostrar responsabilidad, trabajo en equipo y liderazgo. Tareas como repartir papeles, pasar lista y ser el líder de la fila pueden poner de relieve los puntos fuertes de un alumno y, a su vez, fomentar su confianza. También ayuda a aliviar su carga de trabajo. Los profesores suelen rotar las tareas de la clase semanal o mensualmente, asegurándose de que todos los alumnos tengan la oportunidad de participar. Consulta esta lista de trabajos en el aula para obtener algunas ideas.

Actividades de desarrollo social para niños de 3 a 5 años

Cuando un niño esté preparado para la escuela, conocerá a muchos niños diferentes y sus interacciones sociales aumentarán. Se espera que muestren habilidades sociales como cooperar, compartir, escuchar, comunicarse, usar buenos modales y resolver conflictos. Esto puede suponer un reto cuando se les imponen expectativas en un entorno de clase y algunos pueden necesitar más orientación que otros. Los juegos preescolares pueden ayudar a enseñar y exponer a los niños las habilidades sociales que necesitan aprender.
Cuando los niños son capaces de cooperar, comparten de buen grado con los demás y se turnan sin que se produzcan grandes peleas. También tratan de ser buenos amigos apoyando a sus amigos cuando se sienten desanimados y ayudándoles cuando lo necesitan. Escuchan activamente a su amigo cuando le hablan. En una situación de clase, siguen la rutina del aula de buena gana. Esto podría incluir levantar la mano para hablar y sentarse tranquilamente en un grupo cuando se espera que lo haga.
Cuando las habilidades sociales se han desarrollado en un niño, la independencia y la capacidad de resolver problemas deberían seguir de forma natural. El sentido innato del bien y del mal también dictará sus acciones. Los niños con buenas habilidades sociales son capaces de resolver conflictos en los que otros niños podrían necesitar la ayuda de un adulto.