Proyecto de valores para preescolar

La enseñanza de valores en la educación infantil

El desarrollo físico es la forma en que el niño mueve sus brazos y piernas (habilidades motoras grandes) y sus dedos y manos (habilidades motoras pequeñas). Los profesores ayudan a los niños a aprender estas habilidades ofreciéndoles diferentes actividades físicas y equipos. Los niños corren, saltan, trepan, lanzan y atrapan. Usando sus manos, exploran materiales como pinturas, plastilina, rompecabezas, arena y cosas para escribir. Al utilizar su cuerpo de forma activa tanto dentro como fuera de casa, los niños desarrollan huesos y músculos sanos.
El desarrollo social ayuda a tu hijo a llevarse bien con los demás. Los profesores trabajan con los niños para que respeten a los demás y trabajen juntos. Jugando y aprendiendo juntos, los niños desarrollan sus habilidades sociales, lingüísticas y de autocontrol. Con el apoyo de los profesores, los niños aprenden a resolver los conflictos que puedan surgir durante el juego.
El desarrollo emocional permite al niño comprender sus sentimientos y los de los demás. Los profesores ayudan a los niños a reconocer y gestionar sus propios sentimientos y comportamientos. También enseñan a los niños a mostrar preocupación por los demás. Para reforzar la autoestima de tu hijo, los profesores le animan a probar cosas nuevas y a seguir trabajando en tareas difíciles.

Críticas al proyecto preescolar perry

La crianza de los hijos no consiste sólo en cuidar su crecimiento físico, sino también en potenciar su crecimiento mental. Podría decirse que los padres desempeñan el papel más importante en la formación del carácter de sus hijos y son los que más influyen en la forma en que el niño se convierte en la vida cuando crece.
Algunas personas sostienen que los niños aprenden la moral por sí solos, o que la educación preescolar es demasiado temprana para que los niños aprendan valores e ideas morales. Sin embargo, eso es falso; lo mejor es enseñar a los niños valores a una edad temprana, para que formen parte de su personalidad a medida que crecen.
Los niños aprenden de la gente que les rodea, así que para enseñar a tus hijos buenos valores, debes modelarlos en tu vida, primero. Puedes explicarles verbalmente numerosos valores, pero tu hijo sólo captará los que tú muestres a través de tu propio comportamiento.
Las experiencias personales son como historias, y a todos los niños les encanta escucharlas. Comparta historias de su propia vida, en las que el cumplimiento de un valor moral haya sido una experiencia positiva en su vida, y su hijo seguro que lo entenderá mejor.

Por qué los valores son necesarios en todos los niños

La educación basada en valores es un enfoque de la enseñanza que trabaja con valores. Crea un entorno de aprendizaje sólido que mejora el rendimiento académico y desarrolla las habilidades sociales y de relación de los alumnos que perduran a lo largo de su vida.
El entorno de aprendizaje positivo se consigue a través de los valores positivos modelados por el personal en toda la escuela. Libera rápidamente a los profesores y a los alumnos del estrés de las relaciones de confrontación, lo que libera un tiempo considerable de enseñanza y aprendizaje.
También proporciona capacidad social a los alumnos, dotándoles de habilidades, inteligencias y actitudes sociales y relacionales para tener éxito en la escuela y a lo largo de su vida.    Para más información, visite http://www.valuesbasededucation.com/
La Educación Basada en Valores (EBV) es verdaderamente transformadora, ya que proporciona una estructura para un ethos positivo que repercute en toda la comunidad escolar. Tiene una influencia directa en todo el plan de estudios, y más concretamente en el desarrollo espiritual, moral, social y cultural (SMSC), en la educación personal, social y sanitaria (PSHE) y, por supuesto, en la enseñanza de los valores británicos.

Proyecto preescolar perry pdf

En todas las áreas del desarrollo, los años preescolares ocupan un lugar importante tanto por la persistencia de las conductas adquiridas como por ser la base de muchos comportamientos en los años siguientes. Aunque existen tesis contrarias, teniendo en cuenta las características superiores de los niños de esta edad como la atención intensa, la capacidad de observación eficaz, la disposición a aprender, la configuración de un mundo nuevo, la actividad mental, es necesario examinar estos primeros años de vida con todas sus características de desarrollo.
Como resultado de la relación mutua con otros individuos en las primeras etapas, los comportamientos adquiridos, aunque sean temporales, no son sólo comportamientos a corto plazo, sino también a largo plazo y afectan de alguna manera a la vida futura del niño. Los valores y actitudes adquiridos en la infancia siguen conformando sus expectativas y afectan a sus decisiones a lo largo de la vida. Asimismo, es posible transferir estos valores adquiridos a la sociedad después de un cierto periodo de tiempo. Como punto de partida del desarrollo moral, se muestra el desarrollo de la «capacidad de juego de roles