Sociedad de aprendizaje

Sociedad de aprendizaje

Sociedad de aprendizaje

La sociedad del aprendizaje de la unesco

El aprendizaje permanente es algo más que la diversificación de los lugares y las modalidades de aprendizaje, algo más que la ampliación del acceso y las oportunidades, algo más que la transferencia de la agencia primaria del educador al educando. Su valor es nada menos que la inspiración de una nueva idea de sociedad humana. El aprendizaje permanente, al igual que el desarrollo sostenible, es un germen teórico del que puede brotar un tipo diferente de sociedad; una que valora el aprendizaje tanto por sus usos como por su propio bien y que, del mismo modo, valora a las personas tanto por lo que hacen como por lo que son. Esta «sociedad del aprendizaje» no es una visión tan lejana o utópica como podría parecer a primera vista. Su inicio requiere que reexaminemos cómo y por qué aprendemos, y que aprovechemos nuestra creatividad para diseñar sistemas de aprendizaje que enriquezcan todos los aspectos de nuestras vidas.

Aprendizaje de base

La sociedad del aprendizaje es una filosofía educativa defendida por la OCDE[1] y la UNESCO que sitúa a la educación como la clave del desarrollo económico de una nación, y sostiene que la educación debe extenderse más allá del aprendizaje formal (basado en las instituciones educativas tradicionales -escuelas, universidades, etc.-) hacia los centros de aprendizaje informal para apoyar una economía del conocimiento (conocida como «cultura educativa mundial»)[2].
Una sociedad del aprendizaje considera que el proceso real de aprendizaje es una «actividad, no un lugar»[3], es decir, que tiene lugar fuera de las instituciones educativas regulares y, por tanto, también está descentralizado y desregulado, un principio de la teoría de la globalización.
Las sociedades del aprendizaje tienen un contexto más amplio y se basan en elementos de los sistemas para facilitar la capacidad de aprendizaje permanente del individuo. Si el aprendizaje permanente tiene que ver con la capacidad del individuo, esto se hace posible a través de una sociedad del aprendizaje.
Es la «socialización» [4] del aprendizaje individual a lo largo de toda la vida, y actualmente se ve favorecida por las tecnologías y el creciente interés por las redes sociales, utilizando las experiencias de aprendizaje compartidas por los individuos como base de una red más amplia de educación que existe formal e informalmente (escuelas, universidades, formación laboral, apoyo, colaboración, retroalimentación, etc.).

Aprendizaje y socialización

En este capítulo se ofrece una perspectiva histórica de la evolución de los conceptos de aprendizaje permanente y sociedad del aprendizaje y se defiende el centro de aprendizaje comunitario como posible vehículo institucional para la promoción del aprendizaje de adultos y permanente. Destaca la pertinencia del aprendizaje permanente/sociedad del aprendizaje en el discurso de la Agenda de Desarrollo post-2015. Los argumentos a favor del centro de aprendizaje comunitario como vehículo para el aprendizaje permanente/la sociedad del aprendizaje se ilustran utilizando el ejemplo de Bangladesh y aprovechando los paralelos y contrastes con China e India. Por último, se evalúan las lecciones derivadas de un examen reciente de la región de Asia y el Pacífico con respecto al desarrollo de acciones estratégicas destinadas a ofrecer aprendizaje de adultos y a lo largo de toda la vida dentro y a través de los centros de aprendizaje comunitario.
Notas de los editoresReferencia de la edición: Ahmed, Manzoor (2014) «El aprendizaje permanente en una sociedad del aprendizaje: Are Community Learning Centres the Vehicle?» en Education, Learning, Training : Critical Issues for Development, International Development Policy series No.5, Ginebra: Graduate Institute Publications, Boston: Brill-Nijhoff, pp. 102-125 – Pida su ejemplar en el sitio web de Brill-Nijhoff

Comentarios

×Ahora ofrecemos un 20% de descuento al comprar un mínimo de cinco títulos en áreas temáticas relacionadasTambién reciba envío gratuito en todo el mundo en pedidos superiores a 395 dólares (esta oferta se aplicará automáticamente al finalizar el proceso de compra y es aplicable a las publicaciones impresas y digitales)Examinar los títulosQué es la sociedad del aprendizaje
La sociedad del aprendizaje puede definirse como un entorno en el que la pluralidad de actores contribuye a la construcción del conocimiento compartido en una perspectiva continua y procesal, ya sea individual o colectiva, y en todos los ámbitos de la sociedad ( Fabela 2005 ).
Es una sociedad comprometida con la ciudadanía activa y la igualdad de oportunidades. Pretende ofrecer oportunidades de aprendizaje para educar a los adultos para hacer frente a los retos del cambio y la ciudadanía, así como a las demandas de actualización de habilidades y competencias (en una perspectiva de aprendizaje permanente).