Consorcio extremeño de ambulancias

Ministerio de sanidad

Financiado por la Comisión Europea, con una dotación de 62.000 euros. Contacto clave: Coral Sirdifield. El estudio QUALICOPC abarca más de 30 países europeos y pretende investigar qué aspectos de la estructura y organización de la atención primaria son los más importantes para promover la calidad del servicio Seguir leyendo Calidad y costes de la atención primaria en Europa (QUALICOPC)→.
Cada vez se prueban más tratamientos novedosos para el ictus, que se administran en el periodo ultraagudo, durante la presentación inicial a los servicios de ambulancia. En el primer ensayo de viabilidad de la nitroglicerina (trinitrato de glicerilo) en el ictus ultraagudo (RIGHT) hubo indicios tempranos de mejoras en Continuar leyendo La opinión de los paramédicos sobre su papel en un ensayo basado en ambulancias sobre el ictus ultraagudo→

Sistema nacional de salud españa

ASSISTANCE PUBLIQUE HOPITAUX PARIS (APHP);YONSEI UNIVERSITY HEALTH SYSTEM;YONSEI UNIVERSITY;UNIVERSITY OF HONG KONG;UNIVERSITY OF BIRMINGHAM;UNIVERSITE PARIS-EST-CRETEIL-VAL-DE-MARNE (UPEC);UNIV PARIS EST COMUE;UNICANCER;TAIPEI VETERANS GENERAL HOSPITAL; SUNGKYUNKWAN UNIVERSITY (SKKU);SICHUAN UNIVERSITY;SAMSUNG MEDICAL CENTER;PUSAN NATIONAL UNIVERSITY HOSPITAL;PUSAN NATIONAL UNIVERSITY;NATIONAL TAIWAN UNIVERSITY HOSPITAL;NATIONAL TAIWAN UNIVERSITY;NATIONAL CANCER CENTER – KOREA (NCC);NANJING UNIVERSITY OF CHINESE MEDICINE;N. N. BLOKHIN RUSSIAN CANCER RESEARCH CENTER;MAHIDOL UNIVERSITY;KYUNGPOOK NATIONAL UNIVERSITY HOSPITAL;KYUNGPOOK NATIONAL UNIVERSITY;KINDAI UNIVERSITY (KINKI UNIVERSITY);INSTITUT PAOLI-CALMETTE (IPC);INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE (INSERM);HOPITAL UNIVERSITAIRE HENRI-MONDOR – APHP;HIGH SPECIALTY CENT SOUTH HOSP; ACADEMIA DE CIENCIAS MÉDICAS DE GUANGDONG Y HOSPITAL GENERAL DE GUANGDONG;QUINTO CENTRO MÉDICO DEL HOSPITAL GENERAL DE PLA CHINA;UNIVERSIDAD MÉDICA DE CHINA TAIWAN;HOSPITAL UNIVERSITARIO MÉDICO DE CHINA – TAIWAN;UNIVERSIDAD CHANG GUNG;HOSPITAL MEMORIAL CHANG GUNG;CENTRO EUGENE MARQUIS;BRISTOL-MYERS SQUIBB;INSTITUTO DEL CÁNCER BARBARA ANN KARMANOS;

Italia iniciativas sanitarias nacionales

La intervención pública en los problemas de salud colectiva siempre ha sido de interés para los gobiernos y las sociedades, especialmente en el control de las epidemias mediante el establecimiento de cuarentenas navales, el cierre de las murallas de las ciudades y la prohibición de viajar en tiempos de peste, pero también en cuanto a medidas higiénicas y paliativas. Al-Andalus -la España medieval gobernada por los musulmanes- se distinguió por su nivel de conocimientos médicos en relación con el resto de Europa, especialmente entre los médicos de la Edad de Oro de la cultura judía en España. En los años posteriores a la Reconquista, el Real Tribunal del Protomedicato reguló la práctica de la medicina en España y en sus colonias. Sin embargo, el sistema de facultades de medicina en las distintas universidades estaba muy descentralizado. La cirugía y la farmacia estaban bastante separadas de la medicina y gozaban de bastante menos prestigio; los sistemas de Galeno e Hipócrates dominaron la práctica médica durante la mayor parte de la época del Antiguo Régimen.
La medicina fue uno de los principales campos de actividad de los novatores de finales del siglo XVII, pero sus iniciativas fueron individualizadas y localizadas. Existe una cierta continuidad entre sus trabajos y los más amplios del Siglo de las Luces, como los del Colegio de Cirugía de San Carlos en Madrid. A principios del siglo XIX, la Expedición Balmis (1803) para administrar la vacuna de la viruela en todas las colonias españolas fue una empresa de salud pública de un alcance geográfico sin precedentes.

Sistema nacional de salud español

Los principales mercados de exportación siguen siendo el Reino Unido, Francia y Alemania, que representan más del 80% de los embutidos etiquetados. Los clientes importantes fuera de Europa son Canadá y Colombia. También se han reanudado las ventas a Estados Unidos, después de que el consorcio no vendiera ningún chorizo en el año 2020.
En el extranjero, hay una clara tendencia al crecimiento de las ventas de embutidos duros, a los que pertenece el chorizo. En el primer trimestre de 2021, hubo un aumento de alrededor del 10%. El valor total de las exportaciones fue de unos 105 millones de euros.
Irlanda, Bélgica, Países Bajos y Alemania son los mercados exteriores que registraron un mayor crecimiento. En cambio, las ventas a Portugal y el Reino Unido fueron las que más se resintieron. Además, hay que hacer una mención especial a la República Checa, donde las importaciones de los embutidos aumentaron considerablemente (+44%). Su etiquetado incluso aumentó en más de un 1.400%. Por último, la cuota de mercado del Chorizo del Consorcio en el sector del embutido duro en el primer trimestre de 2021 fue del 7,63%. Esta cifra es superior al 6,97% del mismo periodo de 2020.
MADRID – Europol advierte en un informe sobre la radicalización en las cárceles españolas y los riesgos de seguridad asociados a la liberación de personas radicalizadas sin un proceso de reinserción adecuado.    En 2020, España liberó…