Hospital veterinario universitario murcia

Hospital veterinario universitario murcia

Hospital veterinario universitario murcia

Programa de estudios del colegio de europa mata – testimonio

El Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Veterinarias, perteneciente a la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, ya que cumple con el Real Decreto 1393/2007 que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Además, el Programa ha sido verificado según los procedimientos del Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Este Programa de Doctorado es el resultado de la fusión de tres Programas de Doctorado anteriores: Ecopatología de la Fauna Silvestre y sus Implicaciones en Sanidad Animal y Salud Pública, Tecnología de la Reproducción y Medicina Veterinaria y Ganadería Profesional y Científica del Porcino. En estos 3 programas, 25, 18 y 19 graduados respectivamente han obtenido el título de doctor en los últimos 5 años. La calidad de las tesis doctorales está avalada por 5 premios extraordinarios de doctorado y 140 artículos publicados en revistas incluidas en el Journal Citation Report.
El objetivo del Programa es la formación de titulados universitarios en investigación , en el ámbito de la Veterinaria, en cualquiera de las siguientes áreas: Medicina, Cirugía, Reproducción, Sanidad y Producción de animales domésticos y salvajes. Se trata, por tanto, de un programa integral y multidisciplinar estructurado en líneas de investigación diferenciadas, de forma que cada estudiante pueda ajustar su formación investigadora a su vocación. Cada línea de investigación ofertada cuenta con uno o varios equipos de investigación universitarios con acreditada experiencia en un área concreta, así como con colaboradores externos de centros de investigación de prestigio.

Facultad de veterinaria. universidad de zaragoza

Juan José se graduó en la Universidad de Murcia (España) en 2012. Después de graduarse, pasó seis meses en el Hospital Docente Veterinario de la Universidad Szent Istvan en Budapest (Hungría) y posteriormente realizó un Máster en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales.
Tras completarlo, tuvo la oportunidad de trasladarse a Oriente Medio para formar parte del equipo del Hospital Veterinario Canadiense en Doha, Qatar. Se trasladó al Reino Unido en 2018 donde comenzó un internado quirúrgico y posteriormente una residencia en cirugía de pequeños animales.
Juan José disfruta de la mayoría de los aspectos de la cirugía, con un interés especial en el manejo de heridas, la cirugía mínimamente invasiva y las lesiones ortopédicas traumáticas. Juan José es una persona muy social y disfruta pasando tiempo con sus amigos y familia. Le gusta viajar, cocinar y asistir a eventos musicales en vivo.
C. Rodenas, J.D. Carrillo, J.J. Camarasa, X.Lucas. 14º Congreso Internacional de la AERA. Sociedad Española de Reproducción Animal. Tumores de células de Sertoli asociados a síndrome feminizante y absceso prostático en tres perros criptórquidos abdominales: informe de un caso

28 de mayo de 2021

La Universidad de Murcia (UM) es una institución centenaria cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Es una institución internacional y un centro de referencia para la educación superior en la Región de Murcia. La UM busca la excelencia académica y desempeña un papel clave en la investigación, la docencia y la innovación, además de ser pionera en la administración electrónica, con una estrategia universitaria digital claramente definida.
La UM es una universidad pública e integral que ofrece 54 programas de grado, 70 de máster y 35 de doctorado en las áreas de Artes y Humanidades, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ciencias Sociales y Derecho. Las facultades gozan de reconocimiento internacional y cuentan con importantes certificaciones de calidad. Promueve la investigación y la innovación en todas las áreas del conocimiento y colabora estrechamente con empresas nacionales e internacionales. Cuenta con 347 grupos de investigación y 4 institutos y centros de investigación que desarrollan una gran actividad investigadora (en los últimos cinco años se han publicado 7.000 artículos en revistas indexadas según Thomson Reuters WOS). La investigación biomédica se lleva a cabo en los tres hospitales afiliados a la UM y en el Instituto de Investigación Biomédica (IMIB), con 414 ensayos clínicos en curso. El Instituto ha sido acreditado por el Instituto de Salud Carlos III.

28 de mayo de 2021

La Universidad de Murcia es la principal universidad de Murcia, España. Con 38.000 estudiantes, es la mayor universidad de la Región de Murcia. La Universidad de Murcia es la tercera universidad más antigua de España, después de la Universidad de Salamanca (1218 d.C.) y la Universidad de Valladolid (1241 d.C.), y la decimotercera del mundo. La Universidad de Murcia fue creada en 1272 por el rey Alfonso X de Castilla[1] bajo la Corona de Castilla.
La mayoría de las instalaciones y edificios de la Universidad están repartidos en dos campus: el más antiguo es el de La Merced, situado en el centro de la ciudad, y el más grande es el de Espinardo, a sólo 5 km al norte de Murcia. En la actualidad se está construyendo un tercer campus para los estudios de Medicina y Salud junto a la zona suburbana conocida como Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca, a 5 km al sur de la ciudad. También se ha hecho un nuevo campus en San Javier, que alberga la facultad de Ciencias del Deporte.
La Universidad de Murcia es una institución dedicada a ofrecer educación superior a los ciudadanos. Entre sus principales objetivos se encuentran la creación, el desarrollo y la investigación de la ciencia, la tecnología y la cultura a través del estudio y la investigación y la transmisión de dichos conocimientos a través de la enseñanza.