Tratado de parís 1951
Wikipedia
El Tratado de París (formalmente el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero) se firmó el 18 de abril de 1951 entre Francia, Alemania Occidental, Italia y los tres países del Benelux (Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos), estableciendo la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que posteriormente pasó a formar parte de la Unión Europea. El tratado entró en vigor el 23 de julio de 1952 y expiró el 23 de julio de 2002, exactamente cincuenta años después de su entrada en vigor.
Se considera que el tratado produjo estabilidad diplomática y económica en Europa occidental tras la Segunda Guerra Mundial. Algunos de los principales enemigos durante la guerra compartían ahora la producción de carbón y acero, los recursos clave que anteriormente habían sido fundamentales para el esfuerzo bélico.
La Declaración de Europa fue firmada por todos los líderes presentes. En ella se declaraba que el Tratado había dado origen a Europa. Subraya que el principio supranacional es el fundamento de la nueva organización democrática de Europa. Charles de Gaulle se opone al concepto supranacional.
Tratado de parís 1951 pdf
El 9 de mayo de 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, puso la primera piedra de la integración europea, esencial para el mantenimiento de la paz, al proponer la creación de una institución para gestionar conjuntamente los recursos del carbón y del acero.
Menos de un año después, el 18 de abril de 1951, Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores francés, junto con sus colegas belgas, holandeses, alemanes, italianos y luxemburgueses, firmó el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), la primera organización europea supranacional con instituciones propias. Otras «comunidades» europeas seguirían la misma línea, como la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1957, creando solidaridades paneuropeas que constituyeron la base de la actual Unión Europea.
Firma del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en la Sala del Reloj del Quai d’Orsay de París. De izquierda a derecha: Paul van Zeelande, Joseph Bech, Joseph Meurice, Carlo Sforza, Robert Schuman (sosteniendo el Tratado), Konrad Adenauer, Dirk Stikker y Johannes van den Brink. Archivos diplomáticos franceses, La Courneuve, A017004: colección de imágenes; Fonds iconographique, Actualités diplomatiques.
Tratado de maastricht
El 18 de abril de 1951, hace 70 años, los seis países fundadores de la Europa institucionalizada firmaron en París el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). La CECA fue un hito histórico en la creación de la Comunidad Europea, seis años después del final de la Segunda Guerra Mundial y seis años antes de la firma del Tratado de Roma.
Tras 1945, una Europa de posguerra agotada, traumatizada y dividida, sometida a los vencedores de la conflagración mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética, buscó la manera de intentar evitar otra guerra europea, especialmente entre Francia y Alemania, ideando soluciones colaborativas, pacíficas y a largo plazo.
En el marco de las sucesivas propuestas encaminadas a buscar esta cooperación supranacional, destacan varios hitos, como el discurso de Winston Churchill en la Universidad de Zúrich en el que pedía unos «Estados Unidos de Europa» y la creación de la Unión Europea de Federalistas por la Federación Europea, ambos en 1946, el Congreso Federalista de La Haya en 1948 y la fundación del Consejo de Europa en 1949.
Tratado de roma
El reparto de la parte de la población de eglefino disponible para la Unión en la zona de Spitzbergen y la Isla de los Osos se entiende sin perjuicio de los derechos y obligaciones derivados del Tratado de París de 1920. eur-lex.europa.eu
Desde el Tratado de París de 18 de abril de 1951 por el que se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Europa no ha dejado de evolucionar, en particular mediante los Tratados de Roma de 1957 por los que se crearon la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, el Acta Única Europea, el Tratado de Maastricht de 1992 por el que se creó la Unión Europea y, por último, el Tratado de Ámsterdam. eur-lex.europa.eu
La asignación de la parte de la población de bacalao de que dispone la Comunidad en la zona de Spitzbergen y la Isla de los Osos se entiende sin perjuicio de los derechos y obligaciones derivados del Tratado de París de 1920. eur-lex.europa.eu
La asignación de la parte de la población de bacalao de que dispone la Comunidad en la zona de Spitzbergen y la Isla de los Osos se entiende sin perjuicio de los derechos y obligaciones derivados del Tratado de París de 1920. eur-lex.europa.eu