Centre cívic ateneu fort pienc
Sant agusti convent
The fort was part of a system of fortifications made up of this construction, the Ciutadella and the Fort de Sant Carles, in Barceloneta, which had been built by Philip V to keep the city under control after 1714.
Despite its effectiveness in fulfilling the military control functions for which it was built, Fort Pius or Fort Pienc had no direct communication with the Ciutadella, from which it was too far away. For this reason, although it had a moat, it was vulnerable in case of an external attack.
Given its little use in case of external attack, it was decided to demolish it, although the measure did not become effective until 1868, around the same time that the Ciutadella also began to be demolished.
The old Ribes road (which existed since Roman times and is now Ribes street) and the Horta road also passed through this point, part of the route of which is preserved, landscaped, inside a nearby block.
Centre civic can deu
In Detour (Edgar G. Ulmer, 1945), Al Roberts is a pianist from New York who decides to hitchhike to Los Angeles to pick up his girlfriend (you can imagine the adventures to get there). It is considered one of the best B movies and a good example of the nature and construction of this type of cinema.
The screenings will be, in the same order, on January 21 and 28, and on February 4 at 19:30h, all at the Centre Cívic Ateneu Fort Pienc. Admission is free with prior reservation on the center’s website.
Centre cívic sagrada família
Exposición colectiva Centre cívic Ateneu Fort Pienc ¡¡¡AMPLIADA!!! Del 7 al 10 de diciembre Inauguración 6 de noviembre 19.30h Visita guiada 19 de noviembre 19.30h Lunes – viernes 10h-20h Sábados 10h14h y 16h-20h Dirección: pl. Fort Pienc 4-5 Jiwar ha desarrollado, a lo largo de sus 7 años de existencia, un programa de residencias artísticas internacionales, a partir del cual artistas de todo…
Nuestro homenaje al proyecto Haciendo vecindad, con todo nuestro agradecimiento a los 15 artistas y a las personas que dieron su tiempo para colaborar y hacerlo posible. Gracias por estos viajes creativos que nos dieron los más maravillosos momentos y experiencias.
En el marco de la investigación de Wil Weldon, este vídeo explica la colaboración entre JIWAR y ARAPDIS a través del cuidado de plantas y verduras. Este proyecto forma parte de la investigación documental en vídeo sobre los huertos de Barcelona por la que Wil Weldon fue seleccionado para la 2ª edición del proyecto Making neighbourhood de Jiwar.
En el marco del proyecto «Construyendo vecindades» 4 Julia Salgueiro, artista brasileña afincada en Barcelona, desarrolló su proyecto de sonido y performance «Realidades superpuestas: Resonando Altercados», a partir del cual estableció un conjunto de discursos, perspectivas y contextos basados en los escritos que a lo largo de los últimos años…
Centro cívico barcelona
Nathalie nace en Saint Germain en Laye (Francia) en 1976. Desde 2006 vive y trabaja en Barcelona (España). Tras finalizar sus estudios de Arquitectura con un doctorado en la Escuela de Arquitectura de Versalles (Francia), comenzó a estudiar carpintería en el Instituto Tecnológico de la Madera de París. Su progreso intelectual la dirigió en 2007 al estudio de la Literatura en España en la Universidad de Barcelona, donde en 2013 se licenció en Literatura y Lenguas Modernas. Entre 2013 y 2016 Nathalie completó sus estudios de Bellas Artes y se licenció en la Escuela Massena de Barcelona, España. Esta búsqueda intelectual y formativa engloba todo su trabajo artístico, que se ha traducido en numerosas exposiciones y colaboraciones en España y en el extranjero.