Perros peligrosos en españa
Ver más
La gran mayoría de nuestras mascotas son muy dóciles y plácidas o alegres y saltarinas en su naturaleza y de ninguna manera parecen ser peligrosas, pero la ley en España es muy clara y directa. La ley de perros peligrosos, España. No. 50/99, una ley que se rige por el Real Decreto 287/2002, creado el 27 de marzo de 2002, establece que si usted es el propietario de cualquier perro que es más de 20 kg de peso o se especifica dentro de la Ley de Perros Peligrosos como una raza potencialmente peligrosa o un cruce de una raza potencialmente peligrosa, entonces usted y su perro debe obtener una licencia de perro de su ayuntamiento.
Sólo puede pasear a estos perros con una correa corta de 1 metro y siempre tienen que llevar un bozal cuando están fuera de casa o en el coche. Incluso si su perro no es una de esas razas de la lista, pero ha sido registrado como un perro que ha mordido a una persona o un niño en el pasado, será clasificado como en la lista de los perros peligrosos.
Todas las pólizas de seguro para perros peligrosos deben pagarse por domiciliación bancaria anualmente desde su cuenta bancaria. Esto demuestra que tienes la póliza a tu nombre y que la paga el dueño del perro. No son caras, la media para 300.000 euros de cobertura es de aproximadamente 100,00 euros al año.
Razas de perros en españa
Aunque los especialistas consideran que la peligrosidad de un perro no está ligada a su raza sino a su comportamiento agresivo, existe un real decreto en nuestro país que cataloga como perros potencialmente peligrosos – PPP a una serie de perros de determinadas razas y que cumplen una serie de características físicas y de comportamiento.
¿Cuáles son las razas de perros consideradas potencialmente peligrosas en España y cuál es la normativa que deben seguir los propietarios para su tenencia? Para responder a estas y otras preguntas, hemos preparado este artículo para ti.
Según la Ley de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, en España hay ocho razas de perros consideradas como potencialmente peligrosas: Pitbull terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Bulldog argentino, Row brasileño, Tosa Inu y Akita Inu.
También se consideran PPP aquellos que hayan realizado ataques a personas o animales. Así, todos esos animales, independientemente de que estén dentro de las razas indicadas, pasan a ser potencialmente peligrosos si han realizado un ataque a una persona u otro animal y hay una denuncia de por medio.
Perro de agua español
Si está pensando en comprar una casa en España y quiere traer a su mascota, esperamos que esta guía le ayude a entender mejor cómo es el procedimiento y qué pasos debe seguir.
Desde octubre de 2008, los residentes en Andalucía tienen prohibido tener animales exóticos o salvajes como mascotas. Los residentes tienen seis meses para declarar sus animales de compañía en el ayuntamiento y entregarlos en el establecimiento autorizado designado. Esto se aplica a:
Toda persona que posea un perro potencialmente peligroso en España debe tener la correspondiente licencia (por ley del artículo 3 del Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo) y el perro debe estar registrado en el municipio.
Los perros potencialmente peligrosos deben estar inscritos en el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos. El registro del perro debe renovarse anualmente.
Comentarios
Investigadores españoles estudiaron a 711 perros independientes (354 machos y 357 hembras) – 594 de raza y 117 de pedigrí y todos con más de un año de edad-, algunos de los cuales mostraron actitudes dominantes por ser machos, mayores, pequeños o por su raza específica. Sin embargo, los expertos en animales afirman que estos factores influyen mínimamente en el comportamiento agresivo del perro en cuestión. Los factores más influyentes, dicen, son las formas de adiestramiento y educación del perro por parte del dueño.El comportamiento correcto del animal es complicado en ciertos casos, sobre todo en los perros que son adiestrados para pelear, por ejemplo. Sin embargo, no es normal que perros que han recibido un buen adiestramiento y una correcta socialización muestren tendencias y comportamientos agresivos.
Los perros que se consideran PPP según la legislación española son diversos, y entre ellos se encuentran:Además de estas razas, se considera que un perro es PPP si es descendiente de alguna de las razas mencionadas anteriormente, o si presentan las siguientes características:Así pues, muchas personas tienen un perro que podría considerarse peligroso, pero, ¿lo es realmente? Eso dependerá de su educación o del comportamiento que haya aprendido.